
La experiencia en San Petersburgo ha sido preciosa…
Ciertamente las iniciativas gastronómicas han sido intensas, bueno también un éxito, pero hemos sido acogidos de una manera espectacular y hemos podido compartir, también en lo humano, interesantes vivencias. Con los cocineros de allí y también con otros compañeros que fueron desde España. Con los profesionales del Turismo, los las personalidades políticas… con todos.
Pudimos ofrecer el cóctel de inauguración de estas jornadas gastronómicas con una amplia representación de nuestros mejores pintxos del Gran Sol, en las que conocimos al Cónsul General de España en San Petersburgo, D. Ricardo Peidró Conde; que después lo tuvimos también como comensal en una de las cenas programas. En esa, ofrecimos un menú representantico del restaurante Sugarri del Hotel Río Bidasoa, que gustó mucho en San Petersburgo.

El menú comenzaba con dos aperitivos, tosta de foie micuit casero con chupito de yogurt de foie al coco y vasito de sopa de pescado con costrones de pan. Y después seguíamos con
Ensalada de langostinos y salmón marinado con gazpacho y verduritas.
Arroz cremoso de chipirón con nube de queso
Bacalao con salsa verde licuada y piperrada
Taquito de solomillo con terrina de patatas y bacón, crema de higos y reducción de piña
Tarta tibia casera de manzana con su helado y salteado de piña
Como os decía, una de las experiencias más interesantes ha sido conocer nuevos cocineros, con los que hemos disfrutado además de haber trabajado. Especialmente con Maxim Shalavin y todo su equipo del restaurante Stroganoff Steak House, que fu el establecimiento que nos acogió y en el que desarrollamos nuestro trabajo. Y también con tres cocineros que han venido desde Tenerife, que son Francisco Javier Coque, chef ejecutivo, y Jesús Camacho del Gran Hotel Botánico; y Lázaro Rodríguez del restaurante El Patio.

Y nos dio tiempo también para hacer algo de turismo. Lo cierto es que San Petersburgo es una ciudad preciosa y tuvimos el privilegio de que nos guiarán por los principales lugares y pudiéramos visitarlos como privilegiados. La verdad es que es una ciudad muy recomendable para visitar. Entre los muchos lugares a los que fuimos, pudimos asistir a un ensayo en el Gran Teatro Conservatorio Rubinstein, en el que nos sacamos también una foto con todo el grupo de cocineros y el primer bailarín de la obra que se iba a representar.
Ha sido una gran experiencia y estamos confiados en que las relaciones que hemos podido entablar en estos días tengan continuidad y podamos recibirles también aquí. Desde Hondarribia les mandamos a todos un fuerte abrazo, con especial cariño a Olga Shuvalova que estuvo siempre pendiente de nosotros y que confío en nosotros ara invitarnos a estas jornadas.

